MANEL II: 10 MILLES PER VEURE UNA BONA ARMADURA

Portada del segundo CD del grupo catalán Manel.

En 2008, el primer trabajo de Manel, un disco de solapas amarillas con unas cuatro sillas (diseño minimalista, por otra parte. Yo adoro todo lo minimalista), titulado Els millors professors europeus, supuso un tremendo éxito para el grupo barcelonés. En 2011, año que en un abrir y cerrar de ojos acabará, publicaron su segundo disco: 10 milles per veure una bona armadura. Este disco es, en cambio, de solapas rojas, y tiene un caballero armado en el centro (continua siendo un diseño minimalista, claro). Este CD vendió más de 25.000 copias en Catalunya, y muchas más en el resto de la península ibérica, sólo antes de que saliera a la venta. Así que cuando salió a la venta, ya os podéis imaginar la apoteosis que se formó por este disco. Un éxito rotundo e innegable.

10 milles per veure una bona armadura (Diez millas para ver una buena armadura), es sin duda un gran título para un CD. Es una frase nada más y nada menos que de William Shakespeare. La frase pertenece concretamente a “Mucho ruido y pocas nueces”, escena 3, acto 2. Lo dice el personaje BENEDICTO, entre todo un discurso. Exactamente esta son sus palabras: << Yo le conocí cuando hubiera andado diez millas a pie por ver una buena armadura, y ahora pasaría diez noches de claro en claro ideando el corte de un justillo nuevo.>> El disco contiene diez canciones, y éstas superan tanto en música (unos acordes más elaborados y más instrumentos) como en letra (letras con un tono más narrativo, perfectamente ideadas) a Els millors professors europeus.

La primera canción, la que abre el CD, se titula Benvolgut (Estimado), y opino que no hay mejor forma de comenzar un disco que ésta. Si por mí fuera, Benvolgut abriría todos los discos del mundo. Musicalmente es exquisita, hay que felicitar sobre todo al batería, el cual entra siempre de manera brillante en la canción, y crear el efecto de que siempre ha estado ahí, esa batería. La voz del cantante, una vez más, como en todo el disco anterior, genial. En cuanto a la letra, no podría ser mejor y más brillante. El cantante le dedica una carta a alguien, a un “estimado”. No me gustaría desvelar nada más, porque es tan buena, que merece ser escuchada mil veces.

Tu assenyales l’absis romànic d’una catedral i sou joves i forts! I sentiu l’eternitat al vostre davant!
I, benvolgut, ni sospiteu que gent com jo estem esperant.

¡Tú señalas el ábside románico de una catedral y sois jóvenes y fuertes! ¡Y sentís la eternidad delante vuestro! Y, estimado, ni sospechas que gente como yo estamos esperando.

La segunda canción se presenta como algo infantil, incluso su melodía parece sacada de una cajita de música de estas que estaban en la mesita de noche cuando éramos pequeños. Su título también es un disfraz infantil: La cançó del soldadet (La canción del soldadito). Digo “disfraz” porque no es tan infantil como parece. Es demasiado adulta, demasiado sucia y demasiado triste. Escuchamos la canción de un soldadito que quiere esconderse de la guerra, pero no puede. Gran canción.

les comportes s’han obert i, en un segon, s’inunda el mar  de soldats disparant a l’infinit amb un soldadet al mig, que carrega mentre insulta a l’enemic.

Las compuertas se han abierto y, en segundos, se inunda el mar de soldados disparando al infinito, con un soldadito en el medio, que carga mientras insulta al enemigo.

La tercera canción, El gran salt (El gran salto), hace uso de figuras literarias, sobretodo de metáforas. El propio salto es una metáfora en sí mismo. Es el típico “paso” que dan las parejas (paso importante en la relación, por ejemplo, una boda), pero nuestro protagonista lo ve mucho más difícil, y por eso lo denomina “salto”. Sinceramente, me parece una metáfora más que acertada. Musicalmente es una canción extraña, pero, sin embargo agradable.

I mereixíem un comiat  més digne de ser recordat i no aquest veure’ns destrossats per la força de la gravetat.

Y merecíamos una despedida más digna de ser recordada y no este vernos destrozados por la fuerza de la gravedad

Boomerang es de las mejores canciones del disco, a igual nivel (o un poco menos, vale) de Benvolgut. Una canción nostálgica, que retrata la infancia. Realmente logra transportar al oyente a aquella época en la que al protagonista le regalaron un Boomerang. Probablemente sea una infancia de los 80, o los 90. Aquí se narran amistades, amores perdidos, barrios, momentos de verano…Es genial. El boomerang funciona igualmente como una metáfora de la vida misa, o quizás de la suerte, o el amor. “El Boomerang se atascaba entre las ramas y no volvía nunca”. Musicalmente también es animada. Boomerang es una buena canción, en conjunto.

I, senyors, tan bo és insistir com saber-se retirar. I, no sé l’Ignasi, però, en el meu cas, puc reconèixer que em va fer mal veure en els ulls de la Vanessa que la cosa es posava interessant.

Y, señores, tan bueno es insistir como saberse retirar. Y, no sé Ignasi, pero en mi caso, puedo reconocer que me dolió ver en los ojos de Vanessa que la cosa se ponía interesante.

La siguiente canción, llamada La bola de Cristall, no ha sido bien tratada por los oídos de los críticos.  La catalogan de “canción mediocre”, entre una magnífica (Boomerang) y otra maravillosa (Aniversari). Yo no creo que sea así. Es cierto que es más lenta, frena el ritmo de temazos que llevábamos hasta ahora, pero para nada la considero mediocre. Es una buena canción. Se trata de una visión en una bola de cristal a la vida que hubiese llevado una pareja si hubiese tomado otro camino. Interesante, el trabajo de voces femeninas de fondo.

I ens crido: “Ja sé de què aneu i he perdut l’interès! Que la vida que ens hem perdut simplement no existeix”.

Y os grito: “¡Ya sé de qué vais, y he perdido el interés! Que la vida que nos hemos perdido simplemente no existe”.

Aniversari (Cumpleaños) es la más narrativa, fantástica y gráfica de todas las canciones del disco. Nos encontramos, otra vez, en una situación de lo más cotidiana: un cumpleaños. Justo como en la Ceràmiques Guzmán del anterior disco, en unos segundillos sucede todo lo narrado en la canción. Y también como en la mencionada canción, nuestro cantante y narrador se enamora de la chica que cumple años. Y quiere conocer sus deseos a la hora de soplar las velas. Excelente musicalmente, también. Todos los instrumentos están magistralmente utilizados, y ayudan a esa sensación de rapidez y de aventura que necesita la canción.

I  jo, en el fons, m’acabava el culet de la copa decidit a trobar un raconet adequat per fer-me petit, petit. Del tamany d’una mosca, del tamany d’un mosquit.

Y yo, en el fondo, me acababa el culillo de la copa, decidido a encontrar un buen rincón para hacerme pequeño, pequeño. Del tamaño de una mosca, del tamaño de un mosquito.

La Flor Groga (Flor amarilla) que da título a la siguiente canción es otra metáfora más reconocible que el Boomerang o el Gran Salto.  Se trata del florecimiento del arrepentimiento, según dice el cantante. Esta canción va sobre una chica cuyo espíritu es libre, es bohemia (casi hippie, me atrevería a decir), y ahora ella se arrepiente de eso, su arrepentimiento florece como una rara flor amarilla, y se da cuenta de lo que ha perdido. Muy buena canción.

Però pensa’t-ho bé que després, tard o d’hora, sempre arriba el moment
quan s’obre com una flor rara el penediment

Pero piénsalo bien que después, tarde o temprano, siempre llega el momento
cuando se abre como una flor rara el arrepentimiento

Ahora llegan las tres últimas canciones. La número 8, Criticarem les noves modes de pentinats (Criticaremos las nuevas modas de los peinados), es un juramento de amor, y de desamor al mismo tiempo. El tiempo hará que esta pareja se separe, pero aun estando separados y siendo viejos, se seguirán queriendo en secreto. Buena canción, con una gran letra, una melodía agradable al oído, lenta, que va marcando el ocaso de 10 milles per veure una bona armadura.

Potser no seré el teu amic, ni tindré res a veure amb si ets o no ets feliç.

Quizás no seré tu amigo, ni tendré nada que ver con si eres o no eres feliz

La siguiente canción es todo lo contrario que Criticarem…Se titula El Miquel i l’Olga tornen (Miguel y Olga vuelven), y entre la letra, y la música (la más animada de todo el disco). Estos dos, Olga y Miguel, han vuelto. Al escuchar esta canción, parece que Manel va a despedir el disco de una forma animada. Por cierto, genial la incorporación de la voz femenina (Olga, supongo), en varios momentos de la canción.

Que sembla tan clar  que ens equivoquem  com que ho anem a fer…

Parece tan claro, que nos equivocamos, ¡como que lo vamos a hacer!…

La última canción, la que corresponde a la décima milla que hay que recorrer para ver una buena armadura, se titula Deixa-la, Toni, Deixa-la (Déjala, Toni, Déjala), y es lo contrario que la anterior. Si Miguel y Olga vuelven, Toni y la suya han de cortar. A eso le incitan sus amigos. Es una canción en la que el banjo vuelve a tener la importancia del primer disco, pero nos encontramos con un grupo coral, que canta el estribillo, con trompetas, con la batería…Es un ritmo extraño, y lento. A medida que va avanzando la canción, el ritmo aumenta, llegando en el último minuto a recordarnos a un baile de salón propio de los años 40.

Inventa’t un món nou i deixa-ho tot a terra que, amb la vida, ja en tens prou.

Invéntate un mundo nuevo, y déjalo todo en tierra, que con la vida, ya tienes suficiente.

Este disco tuvo un éxito rotundo, y se considera el mejor del año en catalán. Ellos no tienen palabras para describir lo que supone que las ventas sean enormes en toda España. Pero como dicen por ahí, hay que estar en Catalunya para saber la repercusión que ha tenido allí. Creo que algunos lectores catalanes, o residentes ahí, podrán confirmarlo.

Bueno, ya hemos recorrido nuestras diez millas para ver una buena armadura, de la mano de los Manel. Aunque yo lo hubiese titulado 10 milles per escoltar bona música.

 

Quizás también le interese:

MANEL I: ELS MILLORS PROFESSORS EUROPEUS

Deja un comentario

Archivado bajo musicaza, Recomendaciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s