SOBRE MÍ

Trece cosas que puedo contar sobre mí

UNO
Según mi nombre, Wilson, soy intuitivo, sensato y algo orgulloso. Tengo gran voluntad para concretar mis proyectos, soy atento, intelectual, generoso, y tengo facilidad para aprender cosas nuevas. Me intereso por todo. También dice que necesito una pareja estable para ser completamente feliz. Es cierto, la necesito. Otros nombres, producto de una actitud vaga por parte de los demás, por los que soy conocido son: Wil, Willy, Wilsy… Soy el tercero de una trilogía familiar de Wilsons. Mi padre se llama igual, y mi abuelo. Ese nombre viene porque mi bisabuelo conocía a un tal Wilson que era muy buen deportista. Yo soy escritor, y no puedo estar más lejano de ser un buen deportista como ahora. Un secreto: No pienso llamar Wilson a mi hijo.

DOS
Admiro mucho a un escritor estadounidense. Stephen King, se llama. Estoy seguro de que has oído hablar de él. Escribe cosas de misterio, y terror. Todas sus obras, incluso las que todavía no se han publicado, se han convertido en películas. Muy pocas son buenas. Pero King me gusta por su gran mente. Puede hacer una historia de casi cualquier cosa. Esa desbordante imaginación y su prolijidad me maravillan. Sí, quiero a Stephen King. Lo quiero tanto que lo pienso superar.

TRES
Después de Stephen King, Sherlock Holmes. Hay un cambio de registro considerable. De una persona real, paso a otra imaginaria. Es típico de los escritores. El señor Holmes es el mejor personaje que ha dado la Literatura. Soy consciente de que nunca llegaré a concebir un personaje tan bueno como él. También soy consciente de que una parte de mi arrogancia e intelectualismo natural, además de mis excentricidades, no son tal “naturales”, sino que vienen provocadas por Holmes. Pero gracias a él soy un as descubriendo mentiras, y tengo una memoria prodigiosa.

CUATRO
Trabajo en una revista. Lo hago gratis. Por aumentar mi currículum, y para ser altruista. Al único que complazco, publicando, es a mí mismo. Soy un desastre editorial, además de una mera copia de los buenos columnistas. Mis opiniones no cuentan, ni gustan. Un día de estos explotaré y mis lectores me tendrán que oír. Mejor dicho, leer. Soy más arrogante y borde cuando “exploto”.

CINCO
Me gusta quemar revistas. No de cualquier tipo. Las revistas en las que salgan columnistas con ideas políticas de derechas. Odio lo manipuladores y pseudo-intelectuales que se creen. Por eso quemo sus palabras, sus revistas. Las quemo siempre cerca del fregadero. Así, si la cosa va a más y la llama se extiende, puedo mojarlo todo con agua. Así no pasará nada. Hay días en la que mi casa apesta a ese olor tan característico del fuego. Me parece un aroma exquisito

SEIS
No soy compasivo. Nunca lo he sido. El año pasado murió gente cercana a mí y a mi familia. No sentí ningún tipo de tristeza. Lo que sentí fue una mezcla de curiosidad y morbo al ver cómo la gente recibía la noticia de que alguien había muerto. Lo interpreté como una falta de experiencia en situaciones así. Pero a la cuarta o quinta muerte me di cuenta de que simplemente carecía de compasión y tristeza. En su lugar, parece que tengo curiosidad (Los que se llaman Wilson tienen una curiosidad natural, ¿recuerdas?). Eso también lo mezclo con orgullo. Me siento orgulloso de no sentir nada cuando debería sentir muchas cosas. Eso sí, tampoco soy alegre. Me mantengo neutral, y paso desapercibido. Pero, sin embargo, mis narraciones tienen un tono alegre. Eso es que soy un buen escritor.

SIETE
Me aprovecho del anonimato de internet para divertirme y perpetrar locuras. Yo las llamo así. Una vez me hice una cuenta diferente en twitter, e insulté a una señora. Es un personaje público. Humorista. La amenacé de muerte. Tuve que cometer faltas de ortografía para ello. La policía tomó cartas en el asunto. Inmediatamente después cerré la cuenta. Ellos anunciaron que “todo estaba bajo control”, pero aquí sigo. Son tan embusteros y mediocres como los de Scotland Yard.

OCHO
Utilizo este blog como medio de expresión, pero también como terapia. Mi psicóloga me dice que el blog es bueno para contar mi vida, y mis gustos, para aprender a perseverar y no decaer. Por supuesto, ella lee todo lo que escribo. Pero no se suele alarmar. Se alarmaría si no supiera que me gustan los libros de terror. Pero lo sabe y me deja poner cosas de terror, todas las que quiera. Me deja colgar lo que sea, y sigue mi evolución mediante esos posts. ¿Qué por qué voy al psicólogo? Reminiscencias de quedarme sin la capacidad auditiva suficiente. Es decir, sordera. Aunque hay otras cosas…

NUEVE
Probablemente ella se alarme cuando termine de leer esto. Quizás esté poniendo cosas demasiado reveladoras aquí. Seguramente me obligará a asistir los miércoles a consulta. No me gusta pasar más días con ella. Odio su voz. Lo digo sinceramente.

DIEZ
Últimamente no duermo bien. Tengo pesadillas que ya he soñado antes, que a su vez éstas eran representaciones de cosas que habían pasado antes. La primera vez que soñé la pesadilla de anoche fue cuando tenía nueve años. Lo recuerdo bien porque me despertó el aullido mañanero de un perro, y no me dejó terminar el sueño. El perro ya no está (alguien lo envenenó. Yo sé quién lo hizo porque asistí al acto, junto con tres personas más. Todos teníamos 12 años), pero yo sigo sin poder ponerle un final a la pesadilla. Hay otras veces que sueño que soy sordo completamente, y dado que no sé hablar tampoco, muero intentando expresarme. Siempre me levanto llorando.

ONCE
En 2003 maté a cuatro gatos. Gatitos, en realidad. Tuve que hacerlo para integrarme socialmente en el colegio al que acababa de llegar. En el anterior me sentía bien, pero tuvimos que mudarnos. No me trataron bien allí hasta que maté a los cuatro gatitos. Y no lo hice queriendo. Me obligaron. Eran gatitos tan pequeños e indefensos como yo en ese momento. Ni siquiera gritaron. No es algo de lo que me sienta orgulloso. Por cierto, los gatos no tienen siete vidas.

DOCE
Te contaré un secreto: los escritores son los cabrones más grandes del mundo. Evaden la realidad y la verdad contando historias por las que ganan dinero. Incluso sus biografías las adornan con pasajes rocambolescos que, visto objetivamente, no pueden ser más que ficción. Pueden soltar por la boca una sarta de mentiras con total tranquilidad, pues a eso se dedican. Tú no te darías cuenta de ello. Otro secreto: Sólo el 5 % de lo que he escrito aquí es verdad. El 95 % restante es producto de la imaginación de éste escritor. Te sientes estafado. Es como cuando entras a Internet buscando algo y nunca encuentras exactamente eso. O cuando pides una hamburguesa como la de la foto, y te traen otra cosa. Yo también sé lo que es eso.

TRECE
Aquí van las trece cosas (verdaderas) que puedo contar sobre mí: 1. Me llamo Wilson, aunque firmo como W.A Cruz Aguilar, o Wilson Cruz. 2. Admiro a Stephen King, Ernest Hemingway, Cormac McCarthy, Ray Bradbury, Ray Carver, entre otros. Por supuesto, adoro el canon Holmesiano de Conan Doyle. 3. Tengo 16 años. 4. Trabajo en una revista, en calidad de columnista. 5.Mis lectores, superiores y yo mismo estamos contentos con los resultados 6. Este blog nació sin premeditación alguna, y es el que más alegrías me ha dado. 7. Aquí se trata cualquier tipo de tema. Intento siempre tener una oferta variada. Pero eso sí, mucha periodicidad…pues no tengo. Hay que ser sincero. 8. Tuiteo en exceso, pero debería pasar menos tiempo delante del ordenador. 9. Tengo una gran colección de películas. Me gusta el cine. 10. Leo y escribo de todo: relato, novela, columna, guión, teatro, cómic…11. Poemas no escribo. Adoro las canciones que tienen una buena e ingeniosa rima, además de letras impecables, pero no me creo capaz de hacer una composición poética. 12. Me indigna la telebasura. 13. Siendo sincero, EL DISPARALETRAS, como conjunto, es mi mejor trabajo.

Una respuesta a “SOBRE MÍ

  1. Kirtash

    El primer punto me ha parecido curioso. Yo me llamo Esteban, mi padre también, además de mi abuelo y mi bisabuelo. Sin embargo yo seguramente tampoco le llame Esteban a mi hijo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s