Archivo de la etiqueta: belle & sebastian

LOS MEJORES DISCOS DE LOS MEJORES ARTISTAS DE COACHELLA 2015

coachella (2)

Me encanta Coachella. Es una oportunidad única para experimentar a lo largo de tres días una ecléctica sucesión de tus artistas favoritos, y al mismo tiempo descubrir nuevos talentos y divertirte como nunca. También puedes ir a las pool parties y ver a algún famoso por ahí.

Los asistentes a este festival californiano pueden vivir la locura de asistir a conciertos de (por ejemplo) Kings of Leon, Arcade Fire y The Strokes en un mismo fin de semana!!! Y es que Coachella suele reunir a los mejores…con mayor o menor abundancia según los años. Pongamos como ejemplo el año pasado: En 2014 asistieron muchísimos artistas MUY BUENOS. Tantos, que si quisiera nombrarlos a todos tendría que escribir la alineación casi por completo. Sin embargo, este año la alineación es una basura, con sólo una veintena de grupos que merecen verdaderamente la pena. Lo bueno es que esa veintena merece MUCHO la pena.

Así que tanto en los mejores años como en los “peores”, siempre vas a ver buen material.

Sería genial poder ir a Coachella, ¿verdad? Bueno, en esta ocasión quizás ya no puedas ir…pero yo puedo ayudarte a vivir la experiencia Coachella 2015 desde tu casa. A continuación voy a indicar los mejores álbumes de los mejores grupos de este año, y así podrás conseguirlos y escucharlos durante todo este fin de semana, y los fines de semana que quieras. Y será bastante parecido a lo que oigas en el festival.

Un plan genial para el finde, ¿verdad? Así lo vivirías más o menos a tiempo real, dado que este fin de semana (del viernes 17 al domingo 19) es el Segundo Fin De Semana de Coachella 2015. Yo hice este experimento el fin de semana pasado y fue Legendario. Voy a incluir una pequeñísima reseña para que te animes aún más. Pero esta lista va a ser muy profesional, eh? Está organizada por día y por hora, basándome en los set times (es decir, va de forma inversa al cartel que anuncia la alineación, ya que los cabezas de cartel suelen ser los últimos en actuar). Así obtendrás una experiencia muy parecida a Coachella.

Como he dicho, el festival empieza el viernes y termina el domingo. Las puertas se abren a las 11:00 de la mañana (las 8:00 de la tarde en España, las 7:00 en Canarias) y termina más o menos a medianoche. No olvides hidratarte mucho, traer protección solar y gafas de sol. Cuando terminen los conciertos, reúnete con los tuyos bajo la estatua del astronauta.

¿Estás listo/a? Pues aquí empieza nuestro particular Segundo Fin de Semana del Festival de Música y Artes del Valle de Coachella, edición 2015.

PD: Sí, soy consciente de que probablemente sea el único artículo en español que habla de verdad sobre la música de Coachella, y no de moda o famosos.

DÍA 1DÍA 2DÍA 3

Deja un comentario

Archivado bajo Lo mejor de..., musicaza, Recomendaciones

Recomendaciones para Febrero de 2015

Aquí te presento algunas recomendaciones interesantes que te mantendrán ocupado y al día en cuanto a literatura y música en el mes de febrero de 2015. Resulta que el mes pasado salieron unas cuantas propuestas llamativas y algunas me gustaron tanto que creo que merecen alguna mención. Si, de paso, estás indeciso respecto a qué leer o qué escuchar, siempre puedes intentar alguna de estas. Sin más demora, aquí van mis RECOMENDACIONES PARA FEBRERO DE 2015, también conocido como LO MEJOR DE ENERO DE 2015.

The girl on the train

Novela del mes: The Girl on the Train, de Paula Hawkins (2015). Sin lugar a duda la mejor novela en lo que llevamos de año. Muchos lectores ya la hemos catalogado como la sucesora de Perdida de Gillian Flynn. Si buscas un THRILLER con mayúsculas, ésta es tu novela. Te quitará la respiración y será imposible de dejar. Te cautivará absolutamente. Como pasa con la novela de Flynn, decirte más es arruinártelo. Mi recomendación es que si te llama la atención, simplemente LEELO. DreamWorks ya le ha echado el ojo para adaptarlo al cine. Deberías apresurarte.

Te gustará si te gustó: Perdida, de Gillian Flynn. La ventana indiscreta de Alfred Hitchcock.

A_Separate_Peace_cover

Clásico del mes: Una paz solo nuestra, de John Knowles (1960). Esta novela no sólo fue superventas en el momento de su publicación, sino que sigue siendo publicada y leída en todos los colegios de Estados Unidos y permanece como una de las mejores y más conocidas novelas de aprendizaje. Se centra en la amistad de dos chicos de 16 años y es…complicado. Esa amistad es una mezcla de admiración, respeto, celos y resentimiento. Trata el tema de la guerra, no sólo la militar (la acción toma lugar en 1943), sino personal. Su estilo es algo denso, lo cual la hace difícil pero una vez te metes en ella, es muy interesante. Es uno de los pocos libros que no ha sufrido censura en los colegios estadounidenses. Y por algo será.

Te gustará si te gustó: El talento de Mr. Ripley, de Patricia Highsmith. Solo que sin psicópatas.

Yes Please - Amy Poehler

Audiolibro del mes: Yes Please, de Amy Poehler (2014). Pero qué gran libro y qué gran experiencia fue escucharlo. Me lo pasé muy bien con Yes Please. Su versión en papel se convirtió en el mejor del año en su categoría (Humor). Pero te diré una cosa: la mejor manera de disfrutar de este primer libro de Amy, es escuchando el audiolibro. Este mes tuve que coger un montón de autobuses y por el camino escuchaba a Amy y me partía de la risa yo solo. Poehler tiene un talento natural para la comedia. Escribe pero no lo hace gracioso intencionadamente, sino que ella es así. Si hay un libro que de verdad quiero que leas o escuches, es éste. Así que por favor, consíguelo. Ha sido una de mis mejores experiencias lectoras de no ficción, de comedia y de autobiografía y de audio en general, que he tenido.

Te gustará si te gustó: Saturday Night Live. Parks & Recreation. Los tres últimos Golden Globe Awards. Amy Poehler en general.

cubierta_100balas_num1_OK.indd

Comic del Mes: Cien Balas, de Brian Azarello y Eduardo Risso (1999-2009): La serie estrella de Vertigo. Vamos a ponerte un pequeño dilema: si alguien te entregara un maletín con una pistola, cien balas, evidencia irrefutable de que ese suceso malo que ha truncado tu vida te lo provocó una persona y la promesa de que si decides tomar venganza la ley no te lo impedirá…¿lo harías? Ese dilema se presenta una y otra vez (con diferentes resultados cada vez) en el cómic de 100 números de Azarello. También es la mejor unión entre guión y dibujo que he visto, cada uno al servicio del otro. Yo llevo poco tiempo en el mundo del cómic, pero ya puedo reconocer que esto esta extensa novela gráfica neo-noir es una de las mejores.

Te gustará si te gustó: Criminal y Fatale de Ed Brubaker.

Viet Cong

Álbum del mes: Viet Cong, de Viet Cong (2015): El primer gran disco del 2015 es, de hecho, un revival de un género muy famoso en los 70s y 80s: el post-punk. Puede que termine siendo uno de los mejores del año. Estos canadienses recogen en su homónimo una interesante mezcla que recuerda a Joy Division, David Bowie en su época alemana, Arcade Fire, Have a Nice Life, Television, Minutemen y otros grandes. El EP de la banda en 2014 hacía de este disco uno de los más esperados, y no nos han defraudado.

Otros buenos álbumes que han salido este mes han sido: Girls in Peacetime Want to Dance de Belle & Sebastian, No Cities to Love de Sleater-Kinney y What a Terrible World, What a Beautiful World  de The Decemberists.

¿Y tú?¿Qué has leido/escuchado/visto en enero de 2015?¿Qué nos recomiendas para febrero?¿Cuál de mis recomendaciones te llama más la atención? Para todas estas cuestiones, y muchas más, ya sabes: puedes dejarlo todo en la caja de comentarios. También puedes seguirme en mis redes sociales, cuyos links se encuentran en la barra lateral (Facebook, Twitter, Tumblr, Last.fm, Shelfari…). Si te ha gustado el post, asegúrate de darle a “Me gusta”, compartirlo, y suscribirte al blog para más posts y recomendaciones alucinantes como estas.

¡Hasta el próximo post!

Deja un comentario

Archivado bajo Recomendaciones