Archivo de la etiqueta: david bowie

Bo Diddley (1958)

Bo Diddley cover

Cuando The Beatles fueron por primera vez a Estados Unidos, dijeron a todo el mundo que querían ver a Bo Diddley. ¿La razón? Este álbum.

La influencia de este álbum en la historia del rock es incalculable. Es imposible enumerar la cantidad de grupos en deuda con Diddley. Este LP es uno de los esenciales del verdadero rock and roll, definitivamente. Por aquí empezó todo, al menos desde el punto de vista del ritmo, así es.

Bo Diddley es llamado “The Originator of Rock & Roll”. Un título bastante impresionante, ¿verdad? Pues sí, muchos de los riffs tan bestiales que hoy día escuchas, tienen su origen en Diddley. Los jóvenes amantes del rock y el R&B que escucharon este álbum en 1958, durante la década de los 60s intentaban imitar los riffs distorsionados y pujantes salidos de la guitarra de seis cuerdas de Bo. Era un tío muy guay. Era el tío del rock and roll. Dejaba que Elvis fuera El Rey, que Little Richard fuera La Reina, y que Chuck Berry fuera El Príncipe. Y a él no le importaba nada de eso, él era el puñetero Originator y le ponía su propio nombre a sus canciones si le daba la gana, e incluso tenía un ritmo propio. Él sabía que era El Tipo. Era El Tipo con el que nadie, en la esfera del rock, se comparará jamás, pues había uno solo. Y de más está decir que este rockero es muy superior a Elvis, ¿verdad?

Este álbum en particular, y otros más de su autoría, fueron influencia de muchos de los grandes: The Beatles, Hendrix, Jimmi Page, The Who, The Stooges, Jefferson Airplane, Bowie, Springsteen, The Clash, Guns N’ Roses, The White Stripes, Arctic Monkeys…y sobre todo, los que más utilizaron el Bo Diddley beat:The Rolling Stones. Habiendo escuchado a todos ellos, a uno se le hace difícil darse cuenta de lo innovador que fue ese sonido en su momento. Pero sí, lo fue, y todo empezó aquí.

En el álbum encontramos a un Diddley en su mejor momento. Nadie se divertía tanto y tenía tanta energía como Bo en aquel primer LP de 1958. Nada en este disco sobra, cada pieza es una lección de rock primigenio que tanto obviamos pero que tan importante fue. Así que si quieres no solo escuchar, sino TOCAR verdadero rock and roll, este es uno de los álbumes que necesitas. Y si puede ser, que sea tu primera lección.

Sobran las palabras.

Más abajo tienes el link de descarga!

¿Y tú?¿Conocías al Originator, a Bo Diddley?¿Qué te parece el álbum?¿Qué opinas de sus divertidos riffs y de su influencia en el rock and roll? Para todas estas cuestiones, y muchas más, ya sabes: puedes dejarlo todo en la caja de comentarios. También puedes seguirme en mis redes sociales, cuyos links se encuentran en la barra lateral (Facebook, Twitter, Tumblr, Last.fm, Shelfari…). Si te ha gustado el post, asegúrate de darle a “Me gusta”, compartirlo, y suscribirte al blog para más posts y discos alucinantes como este.

¡Hasta el próximo post!

_______________

DESCARGAR A 256kbps

Deja un comentario

Archivado bajo 1950s, Descargar, musicaza, Recomendaciones

Recomendaciones para Febrero de 2015

Aquí te presento algunas recomendaciones interesantes que te mantendrán ocupado y al día en cuanto a literatura y música en el mes de febrero de 2015. Resulta que el mes pasado salieron unas cuantas propuestas llamativas y algunas me gustaron tanto que creo que merecen alguna mención. Si, de paso, estás indeciso respecto a qué leer o qué escuchar, siempre puedes intentar alguna de estas. Sin más demora, aquí van mis RECOMENDACIONES PARA FEBRERO DE 2015, también conocido como LO MEJOR DE ENERO DE 2015.

The girl on the train

Novela del mes: The Girl on the Train, de Paula Hawkins (2015). Sin lugar a duda la mejor novela en lo que llevamos de año. Muchos lectores ya la hemos catalogado como la sucesora de Perdida de Gillian Flynn. Si buscas un THRILLER con mayúsculas, ésta es tu novela. Te quitará la respiración y será imposible de dejar. Te cautivará absolutamente. Como pasa con la novela de Flynn, decirte más es arruinártelo. Mi recomendación es que si te llama la atención, simplemente LEELO. DreamWorks ya le ha echado el ojo para adaptarlo al cine. Deberías apresurarte.

Te gustará si te gustó: Perdida, de Gillian Flynn. La ventana indiscreta de Alfred Hitchcock.

A_Separate_Peace_cover

Clásico del mes: Una paz solo nuestra, de John Knowles (1960). Esta novela no sólo fue superventas en el momento de su publicación, sino que sigue siendo publicada y leída en todos los colegios de Estados Unidos y permanece como una de las mejores y más conocidas novelas de aprendizaje. Se centra en la amistad de dos chicos de 16 años y es…complicado. Esa amistad es una mezcla de admiración, respeto, celos y resentimiento. Trata el tema de la guerra, no sólo la militar (la acción toma lugar en 1943), sino personal. Su estilo es algo denso, lo cual la hace difícil pero una vez te metes en ella, es muy interesante. Es uno de los pocos libros que no ha sufrido censura en los colegios estadounidenses. Y por algo será.

Te gustará si te gustó: El talento de Mr. Ripley, de Patricia Highsmith. Solo que sin psicópatas.

Yes Please - Amy Poehler

Audiolibro del mes: Yes Please, de Amy Poehler (2014). Pero qué gran libro y qué gran experiencia fue escucharlo. Me lo pasé muy bien con Yes Please. Su versión en papel se convirtió en el mejor del año en su categoría (Humor). Pero te diré una cosa: la mejor manera de disfrutar de este primer libro de Amy, es escuchando el audiolibro. Este mes tuve que coger un montón de autobuses y por el camino escuchaba a Amy y me partía de la risa yo solo. Poehler tiene un talento natural para la comedia. Escribe pero no lo hace gracioso intencionadamente, sino que ella es así. Si hay un libro que de verdad quiero que leas o escuches, es éste. Así que por favor, consíguelo. Ha sido una de mis mejores experiencias lectoras de no ficción, de comedia y de autobiografía y de audio en general, que he tenido.

Te gustará si te gustó: Saturday Night Live. Parks & Recreation. Los tres últimos Golden Globe Awards. Amy Poehler en general.

cubierta_100balas_num1_OK.indd

Comic del Mes: Cien Balas, de Brian Azarello y Eduardo Risso (1999-2009): La serie estrella de Vertigo. Vamos a ponerte un pequeño dilema: si alguien te entregara un maletín con una pistola, cien balas, evidencia irrefutable de que ese suceso malo que ha truncado tu vida te lo provocó una persona y la promesa de que si decides tomar venganza la ley no te lo impedirá…¿lo harías? Ese dilema se presenta una y otra vez (con diferentes resultados cada vez) en el cómic de 100 números de Azarello. También es la mejor unión entre guión y dibujo que he visto, cada uno al servicio del otro. Yo llevo poco tiempo en el mundo del cómic, pero ya puedo reconocer que esto esta extensa novela gráfica neo-noir es una de las mejores.

Te gustará si te gustó: Criminal y Fatale de Ed Brubaker.

Viet Cong

Álbum del mes: Viet Cong, de Viet Cong (2015): El primer gran disco del 2015 es, de hecho, un revival de un género muy famoso en los 70s y 80s: el post-punk. Puede que termine siendo uno de los mejores del año. Estos canadienses recogen en su homónimo una interesante mezcla que recuerda a Joy Division, David Bowie en su época alemana, Arcade Fire, Have a Nice Life, Television, Minutemen y otros grandes. El EP de la banda en 2014 hacía de este disco uno de los más esperados, y no nos han defraudado.

Otros buenos álbumes que han salido este mes han sido: Girls in Peacetime Want to Dance de Belle & Sebastian, No Cities to Love de Sleater-Kinney y What a Terrible World, What a Beautiful World  de The Decemberists.

¿Y tú?¿Qué has leido/escuchado/visto en enero de 2015?¿Qué nos recomiendas para febrero?¿Cuál de mis recomendaciones te llama más la atención? Para todas estas cuestiones, y muchas más, ya sabes: puedes dejarlo todo en la caja de comentarios. También puedes seguirme en mis redes sociales, cuyos links se encuentran en la barra lateral (Facebook, Twitter, Tumblr, Last.fm, Shelfari…). Si te ha gustado el post, asegúrate de darle a “Me gusta”, compartirlo, y suscribirte al blog para más posts y recomendaciones alucinantes como estas.

¡Hasta el próximo post!

Deja un comentario

Archivado bajo Recomendaciones