Archivo de la etiqueta: Morrissey

Recomendaciones para Marzo de 2015

Es mes más corto del año nos dejó, sobre todo, destacables historias cortas. Échale un vistazo a esta entrada si quieres RECOMENDACIONES PARA FEBRERO DE 2015 o si quieres conocer LO MEJOR DE FEBRERO DE 2015. Enjoy!

trigger+warning

Libro del Mes: Trigger Warning: Short Fictions & Disturbances, de Neil Gaiman (2015). Neil Gaiman es uno de los mejores narradores que hay ahora mismo. Y en cualquier registro que escriba, lo hace con éxito: novela gráfica (The Sandman), literatura infantil (Coraline), literatura para adultos (Neverwhere) o relatos cortos (Humo y Espejos), como es este caso. En su momento me encantó leer el Objetos Frágiles, así que esperaba con ansias esta nueva antología del escritor inglés. Y por supuesto, no me decepcionó. Aquí hay relatos oscuros, extraños, viscerales, divertidos, tontos, provocadores y entretenidos. Tenemos un relato que sucede en el Universo de Doctor Who, otro que sucede en el Universo de Sherlock Holmes y otro en el de la novela del propio Gaiman, American Gods. ¿Qué más se puede pedir? Lo recomiendo muchísimo.

Te gustará si te gustó: Objetos Frágiles, American Gods, Estudio en Esmeralda de Neil Gaiman. El 11th Doctor de Doctor Who.

Otros buenos libros que han salido este mes han sido: Get in trouble de Kelly Link, Funny Girl  de Nick Hornby o The Nightingale de Kristin Hannah.

Oscar Wilde Cuentos Completos

Clásico del Mes: Cuentos Completos de Oscar Wilde (2010). Leer este libro fue asombroso. Los cuentos que contiene este libro no sólo están escritos corazón, calidez, ingenio y sabiduría…sino que no pasaba una página sin aprender algo nuevo. Wilde fue un narrador excepcional y creo que no fue lo suficientemente valorado en su época. Estos relatos son tan esenciales para comprenderlo a él, la época en la que vivió y también para comprender a otras personas que vivieron después de él (Morrissey, por ejemplo). Leer a Wilde transforma tu universo, lo engrandece y te vuelves más sabio. Te hace evolucionar. Deberías leerlo, este libro es Soberbio.

Te gustará si te gustó: El Retrato de Dorian Grey, la época y autores victorianos, Hans Christian Andersen, THE SMITHS.

Just Kids

Audiolibro del mes: Just Kids, de Patti Smith (2011). Escrito y narrado por la propia Patti Smith, este libro nos cuenta los primeros años de la que sería “La madrina del punk” y “poetisa del rock”, en Nueva York. Allí conoció al que sería su pareja durante un tiempo y amigo durante toda la vida, el fotógrafo Robert Mapplethorpe. Y Smith escribe de forma tan preciosa y poética, que es un placer escuchar este libro. Hay una profunda honestidad en sus palabras, respecto a su vida, respecto a su arte y respecto a Mapplethorpe. Si el mes pasado me reía con Yes Please en los autobuses, este mes con Just Kids permanecía pensativo, atento a los pensamientos de una artista que intentaba abrirse paso en el mundo, regocijado por ver que las influencias literarias de Patti se parecen tanto a las mías, intrigado por los demonios interiores de Robert y totalmente transportado por las descripciones del NY de finales de los 60s.

Te gustará si te gustó: Patti Smith, Robert Mapplethorpe, el Arte, Nueva York, las autobiografías sinceras de grandes maestros del rock, el Punk.

BATMAN_LARGOHALLOWING

Cómic del Mes: Batman: El largo Halloween, de Joseph Loebb y Tim Sale (1996-1997). Para febrero decidí embarcarme en la historia más larga y más negra del Caballero de la Noche. Loebb nos brinda una aproximación diferente al personaje de Batman que sorprenderá a muchos lectores. También nos muestra el comienzo del villano Dos Caras, y para más disfrute, en la novela aparece una larga retahíla de villanos (y, ¡sorpresa!, el Joker no es el villano principal). Añádele un par de grandes giros argumentales por cada número, una estética sobria y con reminiscencias a El Padrino de Coppola, y tendrás una de las mejores novelas gráficas de Batman que leerás jamás.

Te gustará si te gustó: Batman: Año Uno de Frank Miller, El hombre que ríe  de Ed Brubaker.

1035x1035-MI0003807987

Álbum del Mes: I Love you, Honeybear de Father John Misty (2015). El batería de Fleet Foxes, Josh Tillman, nos entrega en su segundo álbum en solitario un derroche de acidez, autocrítica, experiencias personales y devoción por su mujer. Musicalmente es también interesante, cultiva desde las melodías más intimistas hasta experimentaciones con la electrónica, pasando por algún ritmo latino y otros sonidos más carnavalescos y densos. Pero lo que permanece después de todo, lo que inunda casi todas las canciones del álbum, es el fantasma de su esposa, Emma. No había escuchado nada tan entregado a un amor desde, quizás, Layla de Clapton. Además, contiene el mejor opening track de lo que llevamos de año (I Love you, Honeybear) y una crítica ácida y descarnada a los Estados Unidos (Bored in the USA).

 Otros buenos álbumes que han salido este mes han sido: Mourn de Mourn, Complicated Game de James McMurtry y Sauna de Mount Eerie.

¿Y tú? ¿Qué has leído/escuchado/visto en febrero de 2015? ¿Qué nos recomiendas para marzo? ¿Cuál de mis recomendaciones te llama más la atención? Para todas estas cuestiones, y muchas más, ya sabes: puedes dejarlo todo en la caja de comentarios. También puedes seguirme en mis redes sociales, cuyos links se encuentran en la barra lateral (Facebook, Twitter, Tumblr, Last.fm, Shelfari…). Si te ha gustado el post, asegúrate de darle a “Me gusta”, compartirlo, y suscribirte al blog para más posts y recomendaciones alucinantes como estas.

¡Hasta el próximo post!

Deja un comentario

Archivado bajo Recomendaciones

Los mejores álbumes de música de 2014

2014 fue un muy buen año para la música. No tan genial como el año anterior; 2013 fue un año irrepetible cuya cima terminaron coronando David Bowie y  Arctic Monkeys. Una perfecta combinación que no se ha vuelto a repetir en esta ocasión. 2014 ha sido gran año para la escena más indie del rock.

Fijaos si ha sido un gran año que siento necesario mencionar unos cuantos buenos discos que no han conseguido entrar en mi particular top 20 del año. No han conseguido entrar, pero ha faltado muy poco para los trabajos de Bruce Springsteen (High Hopes), The Black Keys (Turn Blue), U2 (Songs of Innocence), Bob Dylan (The Basement Tapes Vol.11), Tom Petty (Hypnotic Eye),  Foo Fighters (Sonic Highways), Jack White (Lazaretto) Thom Yorke (Tomorrow Modern Boxes), Morrissey (World Peace is None of Your Bussiness), Weezer (Everything Will Be Alright In The End), The Afghan Whigs (Do the Beast), Manic Street Preachers (Futurology), Damien Jurado (Brothers and Sisters of the Eternal Son), Wilko Johnson (Going Back Home) FKA Twigs (LP 1), Aphex Twin (Syro), Spoon (They Want My Soul), Marc DeMarco (Salad Days), alt-J (This is All Yours), Run the Jewels (Run the Jewels 2), Sam Smith (In the Lonely Hour), Troye Sivan (Trxye EP) y Taylor Swift (1989) [es en serio, no está mal ese álbum]. Todos esos álbumes son buenos y merece la pena escucharlos, solo que no me sedujeron tanto como para alcanzar los puestos más altos de mi lista.

Como se trata de una lista tan larga (es en realidad un top 21) escribiré bastante poco respecto a cada álbum, ya que no hay mejor manera de explicar la música que escuchándola y sintiéndola. Aquí hay un buen puñado para escuchar, sentir y disfrutar lo que nos dejó el 2014.

Supermodel - Foster the People

  1. SUPERMODEL – Foster the People

La banda de Mark Foster está experimentando y buscando una identidad, y mientras tanto nos entrega este álbum entretenido y divertido. Aun sin ser nada del otro mundo, tiene canciones interesantes y otras que me hablan a nivel personal.

Canción favorita: Fire Escape

LaDeriva - Vetusta Morla

  1. LA DERIVA – Vetusta Morla

Sí, sí…Ya sé que suenan siempre igual. Pero, demonios, suenan tan bien!  La Deriva tiene un puñado de buenas canciones, y alguna de ellas magníficas de verdad.

Canción favorita: ¡Alto!

Singles - Future Islands

  1. SINGLES – Future Islands

Este álbum contiene la canción del año. Y sí, me gustó la actuación de Sam Herring en Letterman. Buen disco.

Canción favorita: Seasons (Waiting On You)

Ultraviolence - Lana del Rey

  1. ULTRAVIOLENCE – Lana del Rey

Si le quitas el personaje y le dejas solo la música, es un buen disco.

Canción favorita: Old Money

Atlas - Real Estate

  1. ATLAS – Real Estate

Este álbum fluye muy bien. Muy tranquilo y relajado y se deja escuchar muy bien. Tiene una actitud melancólica y reflexiva, es perfecto para días grises. Para la carretera también

Canción favorita: April’s Song

El Rinoceronte - Elefantes

  1. EL RINOCERONTE – Elefantes

Más denso y profundo que sus trabajos anteriores (serán cosas de la edad), pero igual de emocionante. Geniales composiciones. Es una maravilla escuchar la inconfundible voz Shuarma después de 8 años.

Canción favorita: Aún más alto

Resituación - Nacho Vegas

  1. RESITUACIÓN – Nacho Vegas

El asturiano vuelve con un trabajo cargado de bilis contra la situación sociopolítica de España. Letras chocantes combinadas con melodías aparentemente frívolas. Me he enganchado mucho a la cover de Daniel Johnston que hay en este disco.

Canción favorita: Ciudad Vampira

Sun Structures - Temples

  1. SUN STRUCTURES – Temples

Con su álbum debut, Temples viajan en el tiempo hacia los 60s y 70s y firman un gran álbum psicodélico, sin dejar de tener un toque moderno. Sus canciones tienen influencias muy reconocibles. Espero atento sus siguientes trabajos.

Canción favorita: Shelter Song

St. Vincent

  1. ST.VINCENT – St. Vincent

En un mundo perfecto, Annie Clark (alias St. Vincent) serían tan famosa como Rihanna. El mundo ganaría mucho más, pues Clark es una gran compositora y no tiene miedo a la experimentación. Este álbum da muestra de ello, pura experimentación ochentera. También hay que decir que St. Vincent tiene unas cuantas cosas que enseñarle a Lana del Rey (sobre todo en cómo componer).

Canción favorita: Prince Johnny

Popular Problems - Leonard Cohen

  1. POPULAR PROBLEMS – Leonard Cohen

El genio y poeta canadiense tiene como 80 años y todavía sigue sacando discos de una calidad impecable. Unas letras fantásticas y música de antro solitario, de cigarrillo y luz tenue. Deleitante.

Canción favorita: Samson in New Orleans

Band of Brothers - Willie Nelson

  1. BAND OF BROTHERS – Willie Nelson

El otro viejo lobo de mi lista. Realmente disfruté de este álbum. La experimentada voz de Nelson no se quiere apagar y estas canciones y melodías nos dicen que está en forma. Sincero y nostálgico trabajo del hombre, el mito, la leyenda Willie Nelson.

Canción favorita: Whenever you come around

Angel-Olsen-Burn-Your-Fire-For-No-Witness

  1. BURN YOUR FIRE FOR NO WITNESS – Angel Olsen

Aquí ya empezamos a dilucidar los verdaderos pesos pesados del año. Este álbum contiene una gran atmósfera. Es sincero y transmite emociones. Angel Olsen tiene una voz que si bien no es ya muy original (el indie ochentero ya nos ofreció todo lo que se podía en ese aspecto) sigue siendo especial. Da una vuelta por ahí con este álbum en los oidos y ya me dirás.

Canción favorita: Lights Out

We Are There

  1. WE ARE THERE – Sharon Van Etten

Muy duro y descorazonador. El trabajo más personal de Van Etten, en el que desnuda su alma y nos cuenta sus experiencias, aunque conserva el maquillaje. Un viaje desgarrador. Me encantan los títulos de sus canciones, por cierto.

Canción favorita: I love you but I’m lost

Everyday Robots - Damon Albarn

  1. EVERYDAY ROBOTS – Damon Albarn

El frontman de Blur y Gorillaz decidió lanzarse en solitario en 2014. Muchos esperaban algo típico de esas dos bandas, pero no: El señor Albarn nos ofrece un álbum versátil, complejo, con melodías exquisitas, líricamente introspectivo y crítico. Ha resultado ser un de las mejores producciones del año, de las más disfrutables y sólidas. Genial.

Canción favorita: The History of a Cheating Heart

Elbow

  1. THE TAKE OFF AND LANDING OF EVERYTHING – Elbow

Un álbum elegante, maduro y bello. Es exuberante musicalmente hablando. Es líricamente hermoso, emocionante y transmite cuanto describe. Se me antoja muy urbanita. La luz del sol proyectada en los edificios al atardecer. Para mí, es casi su mejor álbum.

Canción favorita: New York Morning

upside-down-mountain

  1. UPSIDE DOWN MOUNTAIN – Conor Oberst

De todos los álbumes que hay en esta lista, los que han pasado y los que seguirán, ninguno me ha puesto tan emocional como el último trabajo en solitario del líder de los Bright Eyes. Un álbum balanceado, con una buena mezcla de temas acústicos y temas más eléctricos. Las letras de Oberst son composiciones que me llegan al corazón. Un trabajo redondo, personal, íntimo y perfecto, imposible elegir sólo una canción.

Canción favorita: You Are Your Mother’s Child/ Common Knowledge/  Night at Lake Unknown/ Double Life

Cloud_Nothings

  1. HERE AND NOWHERE ELSE – Cloud Nothings

Este álbum habla sobre estar vivos, estar aquí ahora mismo y sobre sentir en vez de pensar. Es rápido, áspero y emocionante. Nos habla de ese lema maravilloso que acuñó “Casi famosos”: It’s all happening NOW! Cloud Nothings es de los mejores grupos indie del panorama actual y este álbum es brillante.

Canción favorita: I’m Not Part of Me

morningphase

  1. MORNING PHASE – Beck

Tranquilo, brillante y soñador como un amanecer en una ciudad, antes de que empiece todo el bullicio. De hecho me pasó que lo escuché por primera vez mientras caminaba por una ciudad que amanecía y encajó tan bien en ese contexto! Increíblemente maduro en composición y lirismo. Cada canción es oro puro. El mejor disco de Beck de los últimos diez años.

Canción favorita: Morning/ Wave/ Turn Away

Benji

  1. BENJI – Sun Kil Moon

Este trabajo es GRANDE. No has escuchado nada como esto antes. Líricamente es uno de los álbumes más duros e íntimos que he escuchado en mi vida. Musicalmente posee la pureza y crudeza de una guitarra acústica. Nunca he visto a Mark Kozelek entregar una obra de arte tan personal, es casi una odisea emocional, una catarsis. Me absorbió y me parece asombroso.

Canción favorita: Jim Wise/ Carissa/ Micheline/ Ben’s My Friend

Swans-To-Be-Kind

  1. TO BE KIND – Swans

La experiencia musical del año. Un disco sin límites; podía haber sido creado hace 40 años o bien dentro de 50 años. Se disfruta igual que una película (demonios, dura lo mismo que una película). Sirve como soundtrack para básicamente cualquier actividad que requiera imaginación y creatividad. Porque así es el álbum, imaginativo, creativo y experimental. Por lo tanto, con una escucha no bastará para digerirlo. To Be Kind es colosal.

Canción favorita: Oxygen/ Screen Shot/ She Loves Us!

Lost In The Dream

01.LOST IN THE DREAM – The War On Drugs

Un soberbio disco de rock and roll. Geniales y reconocibles influencias de Bob Dylan, Tom Petty, David Bowie, Arcade Fire (esto es lo que debió haber sido Reflektor) y otras grandes leyendas. Con esa premisa, no hay equivocación de que se trata del álbum del año. Imaginativo, atractivo, brumoso y maravilloso álbum del que nunca me canso. Cada segundo del álbum es épico.

Canción favorita: Every single minute of the album is f***ing awesome!

Pues aquí tienes, una muy buena lista de álbumes geniales que escuchar en este 2015. Y por partida doble, dado que los que casi lo consiguieron merecen la pena (allí hay alguno que es objetivamente mejor que alguno de esta lista, pero como siempre…las listas son subjetivas). Ha sido un añazo para el Lo-Fi, el folk, los cantautores y la escena alternativa en general. Apuntaos eso, chicos de dentro de 20 años: esto es lo mejor del 2014.

¿Y tú?¿Qué discos has escuchado en 2014?¿Cuáles han sido tus favoritos, cuáles nos recomiendas?¿Y cuáles no? Para todas estas cuestiones, y muchas más, ya sabes: puedes dejarlo todo en la caja de comentarios. También puedes seguirme en mis redes sociales, como en Facebook o en mi Twitter, donde pongo algunas cosas interesantes (sobre todo música, música muy buena!!). Si te ha gustado el post, asegúrate de darle a “Me gusta”, compartirlo, y suscribirte al blog para más posts alucinantes como este.

¡Hasta el próximo post!

OTRAS COSAS FAVORITAS DEL 2014:

LAS MEJORES LIBROS DEL 2014

LAS MEJORES PELÍCULAS DEL 2014

Deja un comentario

Archivado bajo musicaza, Recomendaciones